
PUERTO PEÑASCO, SONORA — Conocido como la “Perla del Alto Golfo de California”, Puerto Peñasco se ha convertido en uno de los destinos más importantes para la pesca de animales grandes en México. Sus aguas, que forman parte del Mar de Cortés —considerado por Jacques Cousteau como “el acuario del mundo”—, albergan una gran diversidad de especies marinas de alto valor deportivo y gastronómico.
Un santuario para especies de gran tamaño
La región es reconocida por la abundancia de ejemplares como marlín, pez vela, atún aleta amarilla, pez espada, dorado, jurel y pargo gigante, algunos de los cuales superan los 100 kilogramos de peso. La temporada más activa para la pesca de altura se da entre mayo y septiembre, cuando las corrientes cálidas y la alta productividad marina atraen a estas especies hacia zonas más cercanas a la costa.
En estas aguas, no es raro que pescadores experimentados logren capturas récord, especialmente durante los torneos locales, que año con año reúnen a decenas de competidores de México, Estados Unidos y Canadá.
Pesca deportiva y turismo en crecimiento
La pesca en Puerto Peñasco no es solo una tradición local, sino un motor económico. La ciudad cuenta con marinas equipadas, embarcaciones de distintos tamaños y servicios de guías especializados que ofrecen salidas de un día o expediciones más prolongadas mar adentro. Estos servicios atraen tanto a aficionados que buscan vivir la experiencia por primera vez como a pescadores profesionales que persiguen trofeos de gran valor.
Los torneos de pesca deportiva, como el “Deep Sea Fishing Tournament” y eventos organizados por clubes locales, generan una derrama económica significativa para hoteles, restaurantes y comercios, consolidando a Puerto Peñasco como un punto clave para el turismo náutico en el norte de México.
Conservación y pesca responsable
Si bien la pesca es una actividad económica relevante, en los últimos años han cobrado fuerza las iniciativas para garantizar su sostenibilidad. Autoridades y cooperativas promueven prácticas como la captura y liberación en especies de alto valor deportivo, el respeto a tallas mínimas y la limitación de capturas por jornada. Esto busca preservar el equilibrio del ecosistema marino y asegurar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de esta riqueza natural.
Además, organizaciones ambientales trabajan en conjunto con pescadores para monitorear las poblaciones de peces y proteger áreas de reproducción. El Mar de Cortés es considerado un sitio de importancia ecológica global, y su cuidado es vital para la salud de múltiples especies, incluidas las que sustentan la pesca deportiva.




Más que pesca: un destino integral
Visitar Puerto Peñasco para pescar significa también disfrutar de sus playas, gastronomía y hospitalidad. Después de una jornada en alta mar, los visitantes suelen degustar sus capturas frescas en restaurantes locales o participar en festivales gastronómicos dedicados a los mariscos.
Con su combinación de paisajes desérticos, playas de arena dorada y aguas repletas de vida, Puerto Peñasco ofrece una experiencia única para los amantes de la pesca y la naturaleza. Y mientras las cañas siguen lanzándose mar adentro, el destino reafirma su lugar como uno de los principales referentes de la pesca de gran altura en México y Norteamérica.